Descripción del Espacio Curricular
FVT es un espacio curricular que tiende a generar y fortalecer vínculos entre los saberes escolares y extraescolares, a través de la participación activa y comprometida de los jóvenes en su comunidad. El propósito que orienta el espacio es profundizar los vínculos entre escuela y familia, escuela y sociedad, escuela y mundo académico y laboral, a través de proyectos significativos y de interés de los jóvenes.
Enfatiza la función
orientadora de la escuela y articula el
Ciclo Básico con el Ciclo Orientado, desde una perspectiva de continuidad; a fin
de fortalecer a los estudiantes para el ejercicio pleno de la ciudadanía, los
estudios superiores y la inclusión en el mundo del trabajo.
Su abordaje
requiere conocimientos y habilidades de diversos campos disciplinares:
economía, política, ética, sociología, antropología, psicología, con la
intención de que los estudiantes construyan imágenes reales y diversas de los
contextos que los rodean y de aquellos donde se insertarán; y adquieran
crecientes niveles de autonomía y conciencia sobre su hacer.
“En definitiva, las finalidades de este espacio
curricular se orientan a contribuir con la formación de personas capaces de
comprender el mundo en su complejidad, valorar sus propias capacidades,
desarrollar sus potencialidades, inter actuar con otros, afrontar los desafíos y
operar las transformaciones necesarias para el desarrollo propio y de los demás
en comunidad” (Diseño Curricular del Ciclo Básico
de la Educación
Secundaria-Ministerio de Educación Pvcia. de Córdoba).
El Equipo Técnico de Formación par la Vida y el Trabajo
forma parte de un Equipo más grande que es Ciencias Sociales y Humanidades, pero interactúa constantemente con cada uno de los Equipos de todas las Orientaciones en el Área de Desarrollo Curricular, perteneciente a la actual "Dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional"(desde 2020) -Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Nuestra tarea
- Elaboración de documentos curriculares y actualización de propuestas curriculares.
- Elaboración de Herramientas y otros documentos para docentes de FVT.
- Fortalecimiento de los saberes disciplinares y didácticos.
- Asistencia técnica a las escuelas que lo solicitan.
- Acompañamiento Técnico pedagógico a Supervisores y Equipos Directivos.
- Acompañamiento para la reflexión sobre la práctica.
- Capacitación docente a través de talleres, seminarios y cursos presenciales y virtuales.
- Participación en Jornadas de Jóvenes convocadas en el marco de este espacio.