Marcos Curriculares



 Ley de Educación Nacional 
Artpiculo 1°.- La presente ley regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el artículo 14 de la Constitución Nacional y los tratados internacionales incorporados a ella, conforme con las atribuciones conferidas al Honorable Congreso de la Nación en el artículo 75, incisos 17, 18 y 19, y de acuerdo con los principios que allí se establecen y los que en esta ley se determinan.
A CONTINUACION HACIENDO CLIK PODRÁ ACCEDER A LA LEY COMPLETA:

Ley de Educación Provincial 
Artículo 1°: (...) La educación se constituye en política de Estado prioritaria para contribuir a la construcción y desarrollo de una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y libertades fundamentales y fortalecer el desarrollo cultural, económico y social de la Provincia.

A CONTINUACION, PODRÁ HACER CLICK PARA ACCEDER A LA LEY COMPLETA:
Ley de Educación de Córdoba N° 9870


Diseños Curriculares

La Educación Secundaria es obligatoria y constituye una unidad pedagógica y organizativa destinada a los/as adolescentes y jóvenes  -11/12 y 17/18 años- que hayan cumplido con el nivel de Educación Primaria. (Ley Nacional 26.206-Art. 29; Ley Provincial 9870- Art. 35). Se organiza en dos ciclos: uno BÁSICO y otro ORIENTADO. En ambos ciclos, se recuperan los saberes, conocimientos y experiencias de los diversos campos de formación existentes en los diseños curriculares vigentes, los cuales dotan a las ofertas de un equilibrio acorde con las finalidades de la escolaridad secundaria. Al mismo tiempo, garantizan su diferenciación y particularidad que se expresa y sintetiza en dos Campos de Formación: GENERAL y ESPECÍFICO.

A CONTINUACION PODRÁ ACCEDER AL ENCUADRE GENERAL DE LOS DISEÑOS CURRICULARES PROVINCIALES Y SEGÚN EL CICLO EDUCATIVO, HACIENDO CLICK EN SU NOMBRE:



Encontrará lineamienos pedagógicos, curriculares y didácticos para trabajar en el mencionado nivel educativo.
Encontrará los objetivos y aprendizajes específicos de FVyT desde la página 170 a 176.
Ciencias Sociales

La orientación en Ciencias Sociales no modifica el contenido del espacio curricular FVyT, ya que es el mismo en todas las orientaciones del secundario. 

Encontrará los objetivos y aprendizajes específicos del espacio curricular desde la página 229 a 250.

Propuestas Pedagógicas-Didácticas

En los Lineamientos Políticos y Estratégicos de La Educación Secundaria Obligatoria - Resolución Nº 84/09 del Consejo Federal de Educación- , al definir la propuesta formativa del Nivel, se expresa: “En las propuestas curriculares, se promoverán experiencias de aprendizaje variadas, que recorran diferentes formas de construcción, apropiación y reconstrucción de saberes, a través de distintos formatos y procesos de enseñanza que reconozcan los modos en que los estudiantes aprenden. 
Al mismo tiempo, estos formatos deberán promover otras prácticas en las que la enseñanza favorezca la creatividad de los docentes en el marco de dinámicas profesionales renovadas, articuladas y cooperativas, en las instituciones de todas las modalidades del nivel” (ítems 39 y 40, pp 12-13).

HACIENDO CLICK EN EL TÍTULO ABAJO CONSIGNADO PODRÁ ACCEDER A LAS DIFERENTES PROPUESTAS PARA ORGANIZAR EL CONTENIDO DEL ESPACIO FVyT:

Comentarios