Aclaración: El presente proyecto es un ejemplo de lo que puede realizarse para los proyectos sugeridos en el 4° y/o 6° año, según el eje que se priorice.
Chicos idearon un proyecto para mejorar los centros vecinales
Es de alumnos del La Salle. Apunta a optimizar su funcionamiento y alentar la participación vecinal. Ganó un concurso de la Fundación 180 entre otros 23 proyectos.
- 30/10/2011 00:01 , por Germán Pandolfi

Involucrarse en temáticas que puedan ayudar a mejorar aspectos de la realidad es algo digno de destacar y muy difícil de encontrar en los tiempos que corren. Con ese afán, 37 alumnos de quinto año B del Colegio La Salle elaboraron un proyecto útil para optimizar el funcionamiento de los centros vecinales de la ciudad de Córdoba.
El proyecto de los alumnos del La Salle se llama Red Económica y Social de los Vecinos de Córdoba (Resvec). Busca modificar el funcionamiento de los centros para conseguir mayor participación de los vecinos y que la Municipalidad controle más efectivamente las acciones que lleven adelante estas instituciones barriales.
Trabajo a conciencia. Desde abril pasado, y durante cuatro meses, los alumnos delinearon propuestas de actividades que podrían desarrollar los centros vecinales relativas a juventud, salud, comunicación y cultura, economía y medio ambiente, con la creación de secretarías relacionadas con esas temáticas.
Propuso y coordinó el proyecto el profesor titular de la cátedra de Economía, Adrián Nolli, quien considera que actualmente los centros vecinales “no funcionan ni al 10 por ciento de sus posibilidades, por no tener apoyo institucional”.
Entre las propuestas sugeridas por los alumnos, pueden citarse: promover el cuidado del medio ambiente, incentivar el estudio a través del apoyo escolar, torneos deportivos entre escuelas para alentar la integración, actividades artísticas, talleres de capacitación en oficios y una red comercial entre negocios para trabajar a favor del crecimiento económico.
Más ideas progresistas. Otra idea fundamental es en salud: alientan que el municipio contrate médicos y enfermeros para que atiendan en forma ambulatoria en los centros vecinales.
Para obtener fondos, piensan que los centros deberían elaborar una revista barrial con participación de los comercios de cada sector.
Para atraer gente, los alumnos proponen organizar ferias, espectáculos, torneos deportivos y actividades culturales, convocando a músicos, artistas y deportistas de cada barrio.
Asimismo, sugieren buscar voluntarios que presten servicio de apoyo escolar en los centros vecinales, ya sean docentes o alumnos de escuelas de grados superiores.
Y dicen que una aceitada comunicación es un aspecto vital para que los centros funcionen bien y difundan las actividades que realizan.
Al Concejo Deliberante
Presentación. El proyecto de los alumnos de 5º año B del Colegio La Salle fue presentado días atrás en el Concejo Deliberante de Córdoba para que sea tratado por los ediles y pueda convertirse en ordenanza.
Impulso. La creencia de los estudiantes es que la Municipalidad de Córdoba podría ejecutar con éxito el proyecto en los centros vecinales de toda la Capital, para infundirles un renovado impulso.
Nota Completa, en el siguiente link:
http://www.lavoz.com.ar/cordoba/chicos-idearon-proyecto-para-mejorar-centros-vecinales
Comentarios
Publicar un comentario