Extensión Universitaria y lazos comunitarios

Difundimos...


La Universidad Nacional de Córdoba presentó el programa Puntos de Extensión Universitaria (PEU) el pasado 13 de agosto, en Villa El Libertador, con la participación de más de cincuenta organizaciones sociales e instituciones de la zona, autoridades y referentes universitarios. El programa se propone la presencia física de la universidad en el territorio, coordinada con la organización local que permita articular las diferentes experiencias de extensión para potenciar sus alcances.
El primer punto funciona en Radio Sur 90.1 FM, emisora comunitaria del Cecopal (Centro de Comunicación Popular y Asesoramiento Legal de la ciudad de Córdoba), donde se concentran los proyectos que se llevan a cabo en la zona sur de la ciudad, territorio con una larga historia de luchas sociales y un cúmulo de saberes construidos y que alberga un gran número de proyectos extensionistas. El segundo PEU será en barrio Alberdi, otro de los lugares emblemáticos de Córdoba, con sede en el Club Atlético Belgrano.
Los puntos son centros comunitarios que articulan “diversas prácticas que se llevan a cabo desde la UNC para fortalecer el vínculo de la universidad con la comunidad y poder responder a las demandas legítimas que existen en los territorios donde se encuentren los PEU, a través de las líneas de trabajo de la Secretaría de Extensión Universitaria y las secretarías de Extensión de las Unidades Académicas de la UNC”, indicó Franco Rizzi, responsable de Extensión de la UNC.

Para leer nota completa, hacer click  AQUI 


Comentarios