Para inscribirse al curso "Educación, Trabajo y Seguridad Social" en una de las tres sedes (Córdoba, Jesús María y Capilla del Monte) hacer click en el siguiente link:
Desde el Equipo de Formación para la Vida y el Trabajo del Área de Desarrollo Curricular de la Subsecretaria de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa nos complace anunciar que se inicia, en el mes de Abril el curso “Educación, Trabajo y Seguridad Social”.
El mismo tiene
como objetivo promover la reflexión sobre la juventud, el trabajo y los
derechos y está orientado a docentes de Formación para la Vida y el Trabajo de las escuelas técnicas, rurales, de los
CENMA y docentes de FVT de 5° y 6° año de la escuela orientada.
Su fin es
promover estrategias, desarrollar contenidos y brindar información para que los
profesores y profesoras articulen las temáticas del curso con los contenidos
propuestos en el diseño curricular, construyendo una mirada integral y crítica
sobre las proyecciones de los jóvenes, los derechos, el mundo laboral, los
obstáculos y oportunidades que éste brinda.
Convencidos
de que el trabajo en red enriquece la tarea particular, el curso aporta una
mirada interdisciplinaria e interinstitucional, generando una interesante sinergia a partir de
la participación en calidad de capacitadores referentes de Anses, Agencia de
Empleo y Formación Laboral del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Renatea, Ministerio
de Desarrollo Social de la Nación, Secretaria de Trabajo de la Nación y la
Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral junto a la coordinación del Equipo de
Formación para la Vida y el Trabajo, del Área de Desarrollo Curricular de
Sepiyce, y el equipo de Información Tributaria del Área de Educación de la AFIP.
Así, se abordarán en el curso los distintos programas de inclusión destinados a los y las jóvenes ofrecidos por las instituciones nombradas, los derechos de los y las trabajadores/as, el trabajo en relación de dependencia y el trabajo independiente, el monotributo y el monotributo social, Programas de Inclusión como el Confiamos en Vos y el Progresar, entre otros.
Dicho
curso tiene modalidad semipresencial y
cuenta de 3 encuentros presenciales de 4 horas y media, por jornada y un
trabajo de implementación no presencial y evaluación individual Así también, el
mismo acredita un puntaje de 38hs reloj a través de la Red Provincial de
Capacitación Docente Continua.
El curso
se realizara en el primer semestre en tres sedes: Córdoba Capital en los turnos mañana y tarde, y en Jesús María y Capilla del Monte durante la
mañana
Comentarios
Publicar un comentario