Algunos de los filmes se ocupan casi específicamente de lo que sucede en el interior de las escuelas. Otros remiten a lo que ocurre en el exterior de ella, a jóvenes que transitan diferentes situaciones (violencia, ausencia de adultos, pobreza). Los títulos escogidos son una invitación a pensar las cuestiones presentes en mundos que, en ciertas ocasiones, se nos presentan diversos, extraños o ajenos.
Todos los títulos seleccionados abren la dimensión de la singularidad que se juega en esa relación que mantenemos con nuestros alumnos y ubican, cada uno a su manera, el valor y las posibilidades que emergen a partir de reinventar el vínculo con nuestros alumnos en esta época. Situadas en tiempos y espacios diversos, estas películas nos permiten avizorar las diferencias y las constantes que recorren el vínculo entre las generaciones. De esta manera, el cine resulta una herramienta fundamental para elaborar un espacio de reflexión donde volver a pensar los desafíos que impone el hecho de educar hoy.
Haciendo click en el siguiente título podrán acceder:
Comentarios
Publicar un comentario