Formación para la Vida y el Trabajo en 5º año promueve la apropiación de saberes y prácticas que colaboren con el mejor desarrollo posible de las trayectorias personales, sociales, formativas y socio ocupacionales de todos los/as estudiantes. Así, se busca que los y las estudiantes puedan realizar una lectura de las posibilidades y oportunidades a su alcance en el presente, proyectar la continuidad de sus estudios y/o la inserción en el mundo laboral explorando horizontes vocacionales y socioocupacionales y desplegar estrategias que les posibiliten ampliar la visualización que tienen del futuro en general y del propio, en particular.
Para este fin una herramienta interesante es el “Dar pie”, un juego de orientación vocacional basado en 100 fotografías que acompaña a los alumnos en el proceso de elección de proyectos futuros de vida, personales, educativos y/o laborales que cuenta con manuales para docentes y alumnos. Se fundamenta en considerar a la vocación como búsqueda, y no como revelación o elección segura, categórica. En este sentido, se entiende la vocación como proceso incesante de construcción permanente e inacabada.
Los estudiantes tienen que etiquetar imágenes, seleccionar si les gusta o no, luego agrupar las seleccionadas por áreas, jerarquizar las áreas y ensayar dos finales del juego. En todo momento se promueve la reflexión y redacción de lo hecho en cada etapa y argumentación de las elecciones.
Se recomienda intercalar actividades áulicas de reflexión, búsqueda de información y debate con el juego computarizado de orientación vocacional Dar Pie. En este sentido, la Guía de Herramientas para Docentes de 5º año puede ser de gran ayuda.
Articulaciones sugeridas en la escuela: FVT 5º, Psicología, Lengua, Gab. Psicopedagógico y Gab. de Informática, entre otras.
Links: Dar Pie http://www.educ.ar/sitios/educar/seccion/?ir=xdarpie Guía FVT 5ºhttp://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/documentos/FVT/GuiaFVT52013FINAL.pdf
Comentarios
Publicar un comentario