Taller Docente: Proyectos educativos después del secundario problemáticas y estrategias de acercamiento a la Información
Organiza:
Dpto. de Orientación Vocacional y Dpto. de Acompañamiento a las Trayectorias
Estudiantiles - SAE - UNC
La actividad está destinada a
docentes de escuelas secundarias de gestión pública y privada (con subsidio estatal)
que dicten clases en la materia “Formación para la vida y el trabajo” de quinto
y sexto año del nivel medio. A su vez está destinando a profesores que en sus
materias acompañen a los estudiantes en la elección de proyectos educativos-ocupacionales.
Y docentes que dicten materias afines en el último año de los Centros de
enseñanza de nivel medio de adultos (CENMA).
EL objetivo de los talleres es
trabajar con docentes acerca de diferentes estrategias y herramientas de acceso
a la información sobre las alternativas en educación, en particular de nivel
superior y oficios.
Además, se busca promover la
reflexión sobre las problemáticas que se ponen en juego al momento de abordar un
proyecto educativo laboral.
Se aportará a los participantes
material de apoyo: cuaderno de actividades para docentes y estudiantes, Guía
UNC, textos de lectura y otros materiales.
Los talleres son de carácter
gratuito y la participación en ellos será acreditada con el correspondiente
certificado/resolución de aprobación de la UNC. Para la aprobación se deberá contar con el
80 % de asistencia y la entrega de un trabajo final.
Informes e
inscripciones:
Las inscripciones se realizarán on-line
hasta el día 12 de Abril completando el siguiente formulario:
Se confirmará su inscripción a
través de un mail.
En el mismo deberán elegir el día y
horario en el que realizarán el taller (ver cuadros). Los días elegidos en la inscripción no podrán
modificarse.
Por consultas llamar al 5353761 int.
15414 de lunes a viernes en el horario de 9 a 13hs o enviar mail a:
orientacionyescuela@gmail.com
Fechas
y horarios para optar
Grupo A
|
|||
Modulo
|
Día
|
Fecha
|
Horario
|
1°
|
Martes
|
17/4
|
9:30 a 12:30
|
2°
|
Martes
|
12/6
|
9:30 a 12:30
|
3°
|
Martes
|
07/8
|
9:30 a 12:30
|
4°
|
Martes
|
23/10
|
9:30 a 12:30
|
5°
|
A confirmar
|
Grupo B
|
|||
Modulo
|
Día
|
Fecha
|
Horario
|
1°
|
Miércoles
|
18/4
|
9:30 a 12:30
|
2°
|
Miércoles
|
13/6
|
9:30 a 12:30
|
3°
|
Miércoles
|
8/8
|
9:30 a 12:30
|
4°
|
Miércoles
|
24/10
|
9:30 a 12:30
|
5°
|
A confirmar
|
Grupo C
|
|||
Modulo
|
Día
|
Fecha
|
Horario
|
1°
|
Jueves
|
19/4
|
9:30 a 12:30
|
2°
|
Jueves
|
21/6
|
9:30 a 12:30
|
3°
|
Jueves
|
16/8
|
9:30 a 12:30
|
4°
|
Jueves
|
25/10
|
9:30 a 12:30
|
5°
|
A confirmar
|
Cronograma de
Actividades
Abril - Primer módulo
Temas:
§
Presentación de la propuesta y de los
participantes.
§
Miradas sobre la
elección vocacional ocupacional en el ámbito escolar. Estrategias de abordaje,
posibilidades y limitaciones.
§
Representaciones
sociales en torno al estudio y el trabajo.
Junio - Segundo módulo
Temas:
§ Los
gustos/intereses
§ Posibilidades
educativas después del secundario, carreras y
oficios
§ Fuentes de
información
§ Actividades
del Dpto. de Orientación Vocacional
Agosto - Tercer módulo
Temas:
§ Propuestas
de acercamiento a la realidad ocupacional
§ La UNC: organización,
derechos y deberes estudiantiles, funciones y actividades de la Secretaría de Asuntos
Estudiantiles.
§ Muestra de
carreras UNC -Ingreso 2019
§ Programas
de becas a cargo del Dpto. de Servicio Social.
Octubre - Cuarto módulo
Temas:
§ Acompañar
el amado de un proyecto educativo/laboral.
§ Ingresos a
instituciones de nivel superior.
§ Herramientas
audiovisuales para el aula.
§ Propuestas
de apoyo a futuros ingresantes (Dpto. de Acompañamiento a la Trayectorias).
Noviembre - Quinto
módulo: Jornada de Cierre
§
Intercambio de experiencias de los programas de articulación con
la escuela secundaria (videos, posters y fotos).
§
Trabajo de
análisis y evaluación en pequeños grupos.
§
Puesta en común
§
Brindis
Material
didáctico
§ Guía para
docentes con propuesta de actividades y técnicas para el trabajo áulico.
§ Guía de
carreras de la UNC.
§ Bibliografía
específica de las temáticas abordadas.
§ Material
audiovisual “Entre búsquedas y recorridos” y “Proyectando desde la escuela”.
Comentarios
Publicar un comentario