Actualización Académica en Emprendimientos Asociativos, Cooperativismo y Mutualismo Educacional



A partir de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, se pone a disposición, del 8 al 21 de mayo, el período de prematriculación para la Actualización Académica en Emprendimientos Asociativos, Cooperativismo y Mutualismo Educacional. La propuesta iniciará su cursado durante el mes de junio de este año.

Los/as interesados/as podrán realizar el trámite de inscripción a través del portal web del ISEP: www.isep-cba.edu.ar, ingresando a la pestaña Inscripciones, o directamente haciendo clic aquí.

| Sobre la propuesta

La Actualización Académica tiene como propósito atender las demandas de información y formación que plantean los directivos y docentes de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo formal sobre cooperativismo y mutualismo educacional, en el marco de la Escuela Posible, debido a que las transformaciones institucionales y curriculares en marcha contemplan, entre sus objetivos, el desarrollo de proyectos y acciones solidarias, como así también la organización de cooperativas, mutuales y/o emprendimientos asociativos como ejes integradores del proceso de aprendizaje y enseñanza.

Este espacio de formación se propone como itinerario para co-pensar y cooperar a través de la simbiosis de la razón y el sentir, planteando la generación de espacios de interacción y comunicación entre las escuelas y las entidades de la Economía Social y Solidaria, mediante el Paradigma de la Cooperación y la Reciprocidad.

| Modalidad de cursado

La Actualización se cursará de manera virtual con instancias sincrónicas y asincrónicas. El contenido de los módulos que componen este trayecto se desarrolla tanto en entornos virtuales como en encuentros sincrónicos virtuales con el acompañamiento de tutores.

Los espacios virtuales están diseñados para la lectura de materiales en diversos soportes y lenguajes. Los aportes teóricos trabajados en cada módulo serán profundizados y/o sintetizados en los encuentros sincrónicos.

 

| Destinatarios

Esta propuesta está destinada a docentes, integrantes de equipos directivos o supervisores que:

  • se encuentren en actividad en alguno de los niveles y/o modalidades en establecimientos educativos de gestión estatal o privada, dependientes tanto del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba como de la Municipalidad de Córdoba;

  • posean título docente de Nivel Superior o, en su defecto, título superior no docente y certificación de Formación Pedagógica de graduada/os no docentes emitida por el Ministerio de Educación de Córdoba (según resoluciones 255/01, 145/10 o 104/22) o por otras jurisdicciones con planes de estudio equivalentes.
     

| Certificación

Se emitirá un certificado con puntaje equivalente a 220 horas reloj.

Para más información, clic aquí.

Comentarios